






Nacido en Ferrol, en el año
En 1942 conoce al pintor, ya consagrado, Felipe Bello Piñeiro, con quien estudia.
A los 17 años recibe su primer premio en
En 1944 realiza su primera exposición individual en el Casino Ferrolano, cuando solamente contaba 18 años.
En 1945 se desplaza a Madrid para estudiar pintura. El afán de aprender es enorme y a diario visita el Museo del Prado: siente fascinación por Velázquez, admira a Goya al que considera el mejor pintor del mundo, precursor del impresionismo y de la pintura moderna.
Realiza el examen de ingreso en
Viaja por el norte de África, Marruecos y Argelia, donde pinta nuevos temas y otros colores. En 1957 viaja a París donde se empapa de museos y pintores, en el centro mundial de las últimas tendencias artísticas desde el siglo XIX. En 1959 vuelve a Madrid, y allí permanece hasta 1997, año en que regresa a Ferrol, donde monta su nuevo estudio en el sigue trabajando.
Finalizando el año 2006, el Ayuntamiento de Ferrol le organiza una Exposición Antológica, a sus ochenta años, donde presenta más de 160 obras que constituye un éxito de crítica y público. Al mismo tiempo le es concedida la insignia de oro de la ciudad, y se urbaniza una plaza frente a su estudio que llevará su nombre, Plaza de José González Collado.
Ahora vuelve a pintar al aire libre, directamente del natural los preciosos paisajes gallegos, su tierra entrañable.
2 comentarios:
Qué chulas, sus pinturas!
Tienen una capa de sutileza increíble y un punto cubista, me da la sensación!
Gracias por presentarme alguien que desconocía y que me enriquece un poco más
Bicos, guapa!
Me alegro que te gustara. Lástima que no he encontrado mejores fotos
Muchas gracias a tí.
Biquiños!
Publicar un comentario