La profesionalidad de Milagros Moro "Yiyo" viene jalonada por diferentes exposiciones individuales y colectivas e importantes premios internacionales como "El Sol de Oro" en el Certamen 1990 de Pintura Primitiva Moderna (Morges, Suiza) y su presencia en distintos Museos. Ha tenido además la aceptación unánime de la crítica.

Desde que la pintura naïf penetrara con la dignidad y honradez en los umbrales de los museos gracias a su apologista y coleccionista Wilheim Uhde, mucho ha llovido, ahora llueve menos. Conviene airear los precedentes para enmarcar a Yiyo en su contexto vitalista. El cansancio de las formas, por dos causas: A) El exceso de intelectualización propugnado desde los impresionistas a las propugnas del puntillismo. B) El almibaramiento de los pasteles de Degas y las beldades narradas de Renoir. El clima estba saturado de cantar al "bello palmito". La única vía de evolución tendría que encaminarse hacia objetivos antágonicos; es decir, desintelectualizar por un lado para hacernos niños y poder entrar en el reino de los cielos y del otro lado exaltar la nota trágica de la vida como Solana, Picasso.Yiyo se conoce el pasado artístico y el histórico. Sus ciclos de la vida campesina laborando "in situ" nos retrotraen hacia las escenas de los egipcicios.
"Su mundo imaginario es el canto de la vida".
(Fernando Polo Alfaro, Académico)






3 comentarios:
Un relax a la vista y nuestros oidos.
Hermoso el sitio!!!!!
Està precioso! no sabia que habian tantos talentos españoles y franceses! divino!!!
es precioso ¡¡¡¡ gracias por este regalo ¡¡¡
Publicar un comentario