Murió joven, cuando yo tenía 18 años y estudiaba en Santiago (o pasaba por allí..), mis recuerdos se reducen a cuando era una niña, él nos dió la Primera Comunión, a mi hermana y a mí, y lo recuerdo como una persona dulce, serena y sonriente. Me está gustando conocer más a fondo ese espíritu luchador pero de "genio apacible y humilde de corazón" que fué mi tio, el ver como pudo hacer tantas cosas en tan poco tiempo. Algunos lo tildaron de ingenuo y bobo pero creo que no es ninguna tontería el dar la vida por los demás. Su vida sí que fué un "vida viva", llena y fecunda, y su recuerdo imborrable.
"La vida es vida solamente cuando hay amor" (Teresa de Calcuta)

El salón de actos del Centro Cívico de Caranza acogerá esta tarde (19 horas, entrada libre) el acto de presentación del libro Cuco Ruiz de Cortázar, una voz para un Tiempo de Silencio . Un volumen editado por la asociación de vecinos que lleva el nombre del recordado sacerdote ferrolano, con la colaboración del Ayuntamiento.
El volumen incluye versos de poetas como el también sacerdote Bernardo García Cendán («E as palabras eran tenras / xurdían, agarimosas / de linguas que falan forte / de linguas que están buscando / corazóns grandes que escoiten...»), Victoria Casteleiro Fernández, Xosé Leira López, Rosa Méndez, José Torregrosa y Eva Veiga.
Especialísima mención merece el apartado gráfico del libro, que incluye desde numerosas imágenes de su álbum familiar hasta una fotografía con el Papa Pablo VI y recortes de prensa como los que dieron testimonio de su ordenación sacerdotal.

Ademais da organización veciñal e dos labores propios da súa condición relixiosa, Cuco encargouse da atención a persoas maiores, da alfabetización de adultos, da promoción da lingua e a cultura galegas e de solucionar os problemas de cantas persoas requirisen a súa axuda. A súa entrega nas tarefas que emprendía fai que aínda hoxe, case trinta anos despois da súa morte, sexa recordado por moitos veciños de Caranza cun enorme cariño e unha grande admiración.
Fonte: Traballo feito polo alunnado do IES de Caranza "Ricardo Carvalho Calero" sobre o barrio de Caranza
«E as palabras eran tenras / xurdían, agarimosas / de linguas que falan forte / de linguas que están buscando / corazóns grandes que escoiten...»
(Bernardo García Cendán, sacerdote)
"Pues sentimos tu aliento, vives vivo;
la huella fraternal de tu sonrisa,
la luz de tu camino que se irisa
iluminando paz, rama de olivo...
(José Torregrosa)
Más sobre Cuco aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario