No dejes de creer que las palabras, la risa y la poesía sí pueden cambiar el mundo.

Fe

Confío confío confío

No te detengas en la duda ni el temor, tampoco en la culpa ni en la autorrecriminación, reside en el esplendor permanente con la seguridad de que eres muy amado.

Siempre eres Uno con Dios, Siempre eres bienvenido a casa. Porque tu hogar es Mi corazón y Mío es el tuyo.

Esperanza


La esperanza le pertenece a la vida, es la misma vida defendiéndose.
(Julio Cortazar)

Amor


La esperanza es esa cosa alada que se posa en el alma y canta la melodía sin palabras que nunca cesa.
(Emily Dickinson
)

Nada nos detiene

Nada nos detiene
Nunca encontraras un arco iris si estas mirando hacia abajo" Charles Chaplin

El amor no es un camino. Te trae de regreso a tu hogar. El amor es tu hogar.
(Sri Sri Shankar)

continúa en

Frases

martes, 29 de enero de 2013

Dale forma a tus sueños


¡Manos a la obra! y....

QUE LA LUZ ILUMINE TU CAMINO ...
Que las estrellas guíen tu búsqueda; que la dulce lluvia acaricie tu corazón; que la suave brisa despierte tu sonrisa; que el amor despierte la luz que hay en ti; que la vida te fortalezca con el don de la ternura; que los sueños te revelen la esperanza; que la libertad se derrame dentro de ti;que el miedo abandone tu mente; que la paz inunde tu espíritu; que la compasión crezca dentro de tu alma; que la fuerza te acompañe frente a la adversidad; ...Que siempre tengas Luz para iluminar tu corazón y tu camino... ...Que tengas la entereza para afrontar la adversidad y la fortaleza para vencerla... ... Que te sientas que mereces ser feliz... ...Que no pierdas la capacidad de soñar y sentir que tus sueños son el comienzo de una hermosa realidad...

lunes, 28 de enero de 2013

Algo tiene que terminar, algo tiene que comenzar.



...Todas esas búsquedas, todos esos mundos...¿Podemos ser tan semejantes y vivir en universos tan distantes?¿Es posible que compartamos un mismo frenesí, cuando sin embargo no somos del mismo suelo, ni de la misma sangre ni la misma ambición?....Me siento cansada, en verdad, cansada de todos estos ricos, cansada de todos estos pobres, cansada de toda esta farsa...León salta del sillón y viene a frotarse contra mi pierna. Este gato, que no es obeso más que por caridad, es también un alma generosa que siente las fluctuaciones de la mía. Cansada, sí, cansada...

Algo tiene que terminar, algo tiene que comenzar.

(La elegancia del erizo, Muriel Barbery)














 http://www.myspace.com/bealechat/photos/13776584#%7B%22ImageId%22%3A13776584%7D

gatos de artistas

jueves, 17 de enero de 2013

Michael Hloušek-Nagle













Yo soy un artista que reside en Londres. Mi trabajo adopta el lenguaje de la figuración Western tradicional en la creencia de que la representación del ser humano sigue siendo relevante, sigue siendo una fuente de belleza, y sigue siendo una forma segura de explorar las cuestiones fundamentales de la vida, el espectáculo alegre del fracaso humano, el amor, la maldad, la violencia y el deseo. Creo que la pintura sigue siendo un recurso válido y un medio hermoso.
http://michaelnagle.co.uk/home.html

¿Qué dirección tomar?....

Yo no te voy a ofrecer ningún destino. Sólo te puedo ofrecer una dirección; viva, palpitante de vida y de cosas desconocidas, siempre sorprendente, impredecible.


 "El destino es algo que pertenece al futuro. Una vez decidido, empiezas a manipular tu vida hacia él.

 ¿Cómo vas a decidir el futuro? ¿Quién eres tú para decidir lo desconocido? ¿Cómo vas a fijar el futuro? El futuro es aquello que no conoces. El futuro es una posibilidad abierta...

 Cuando decides un destino, es el pasado el que decide. Decide tu experiencia del pasado, tu conocimiento del pasado. Matas el futuro; ahora te dedicas a repetir tu propio pasado, quizá con alguna modificación, con algún cambio aquí y allá para tu comodidad, según te convenga. Ha sido repintado, renovado, pero aún así, surge del pasado. De este modo se pierde el camino del futuro: al decidir un destino, uno pierde el camino del futuro. Uno se queda muerto, uno empieza a funcionar como una máquina.

 La dirección es algo vivo, del momento. No sabe nada del futuro, no sabe nada del pasado, pero palpita, late aquí y ahora. Como fruto de ese momento palpitante, surge el momento siguiente. No como una decisión sobre tu pasado sino solamente porque vives ese momento y lo vives de una forma tan total, tan intensa, que como fruto de esa intensidad nace el momento siguiente. Va a tener una dirección. La dirección no se la das tú, no se la impones tú; es espontánea.

 Tú no puedes decidir la dirección, sólo puedes vivir ese momento que está ante ti. Al vivirlo, surge la dirección. Si danzas, el siguiente momento será de intensa danza. No es algo que tú decidas sino que lo único que harás será danzar ese momento. Tú has creado una dirección, no lo estás manipulando. El momento siguiente estará lleno de danza y, aún más lo estará el momento que siga a éste.

 El destino lo fija la mente; la dirección la adquieres viviendo. El destino es algo lógico. Hay quien quiere ser médico, quien quiere ser ingeniero, quien quiere ser científico o quien quiere ser político. Otro quiere ser rico, famoso; esto son destinos. ¿Y la dirección? Uno simplemente vive el momento con plena confianza de que la vida decidirá. Uno vive el momento tan intensamente que, como fruto de esa totalidad, nace una frescura...


Sí, la dirección surge de vivir el momento. No es algo que tú arregles o planees. Es algo que ocurre. Es algo muy sutil y sobre lo que nunca estarás seguro. Sólo lo puedes sentir...

 Para moverse en el mundo de la dirección uno necesita tener una gran confianza ya que uno se mueve en la inseguridad, uno se mueve en la oscuridad. Pero la oscuridad tiene su encanto: sin mapa, sin ninguna guía te mueves en lo desconocido... Yo no te voy a ofrecer ningún destino. Sólo te puedo ofrecer una dirección; viva, palpitante de vida y de cosas desconocidas, siempre sorprendente, impredecible. Yo no de voy a dar un mapa. Lo único que te puedo ofrecer es la pasión por descubrir.


 Sí, no te hace falta ningún mapa; lo que necesitas es una gran pasión y un gran deseo por descubrir. Te dejo solo. Ve por tu cuenta. Muévete en la vastedad, en la infinitud, y poco a poco, aprende a confiar en ella. Abandónate en las manos de la vida...

 Porque cada momento, esto es todo. Puede ser la vida, puede ser la muerte; puede ser el éxito, puede ser el fracaso; puede ser la felicidad, puede ser la infelicidad. Cada momento... ¡esto es todo!".

 Osho, Intuición. El conocimiento que trasciende la lógica
  http://osho-maestro.blogspot.com/

"Bien sé yo, oh Jehová, que al hombre terrestre no le pertenece su camino. No pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso"
 (Jeremías 10:23).

Aún estoy boquiabierta :-O


Asereje!

domingo, 13 de enero de 2013

Esta es la historia de una célula en un corazón que brillaba...

que vibraba, buscando compartir, expandirse, crecer, formar, fluir y crear nuevas células, nuevas formas, nuevas frecuencias vibratorias, uniéndose, compartiendo y creando continuamente infinitas formas de vida.


Gracias Betty por este estupendo video, justo lo que necesitaba...para expandirme :-)

pero que difícil es crear algo nuevo cuando todos te dicen que no te ajustas a las normas..que estúpido es pensar que la VIDA tiene que ajustarse a nuestras normas...son nuestras normas las que deberían ajustarse a la VIDA, para seguir creciendo, expandiéndose. La vida es cambio, es siempre nueva, es creación, es evolución. No hay que estancarse. Yo bailo con ella

El ayer, hoy y mañana, todo lo que fué, todo lo que es y todo lo que será está aquí, ahora, en tí.
No podemos volver atrás para enmendar nuestros errores. Hay que crear algo nuevo con una nueva mente y un nuevo corazón.

 16 Nadie cose un remiendo de paño no encogido en una prenda de vestir exterior vieja; porque su plena fuerza tiraría de la prenda de vestir exterior, y el desgarrón se haría peor. 17 Tampoco ponen vino nuevo en odres viejos; pero si acaso lo ponen, entonces los odres se revientan y el vino se derrama y los odres se echan a perder. Más bien, el vino nuevo se pone en odres nuevos, y ambas cosas se conservan”.
 (Mateo 9:16,17)

viernes, 11 de enero de 2013

Nosotros seguimos...

Y la magia continua....
Nuevos calendarios de la asociación Arco Iris
Un año más tejiendo sueños
Día a día, momento a momento....¡Están lindos!

BALANCE DEL AÑO


BALANCE DEL AÑO, según Fray Mamerto Menapace, Monje benedictino.

 Mi percepción, a medida que envejezco, es que NO HAY AÑOS MALOS.

 Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son. Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de aprender cosas nuevas, de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos. Por eso, no debiéramos tenerle miedo al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias de aprendizaje.

 Nos cuesta mucho entender que la vida y el cómo vivirla, dependen de nosotros; el cómo enganchamos con las cosas que no queremos, depende sólo del cultivo de la voluntad. Si no me gusta la vida que tengo, deberé desarrollar las estrategias para cambiarla, pero está en mi voluntad el poder hacerlo.

 “SER FELIZ ES UNA DECISIÓN”, no nos olvidemos de eso.

 Entonces, con estos criterios, me preguntaba qué tenía que hacer yo para poder construir un buen año, porque todos estamos en el camino de aprender todos los días a ser mejores y de entender que a esta vida vinimos a tres cosas:

 - a aprender a amar - a dejar huella - a ser felices.

En esas tres cosas debiéramos trabajar todos los días, el tema es cómo; y creo que hay tres factores que ayudan en estos puntos:

- Aprender a amar la responsabilidad como una instancia de crecimiento. El trabajo sea remunerado o no, dignifica el alma y el espíritu y nos hace bien en nuestra salud mental. Ahora el significado del cansancio es visto como algo negativo de lo cual debemos deshacernos y no cómo el privilegio de estar cansados porque eso significa que estamos entregando lo mejor de nosotros. A esta tierra vinimos a cansarnos...

 -Valorar la libertad como una forma de vencerme a mí mismo y entender que ser libre no es hacer lo que yo quiero. Quizás deberíamos ejercer nuestra libertad haciendo lo que debemos con placer, y decir que estamos felizmente agotados y así poder amar más y mejor.

- El tercer y último punto a cultivar es el desarrollo de la fuerza de voluntad, ese maravilloso talento de poder esperar, de postergar gratificaciones inmediatas, en pos de cosas mejores.

 HACERNOS CARIÑO y tratarnos bien como país y como familia, saludarnos en los ascensores, saludar a los guardias, a los choferes de los micros, sonreír por lo menos una o varias veces al día. QUERERNOS. CREAR CALIDEZ dentro de nuestras casas, hogares, y para eso tiene que haber olor a comida, cojines aplastados y hasta manchados, cierto desorden que acuse que ahí hay vida. Nuestras casas independientes de los recursos se están volviendo demasiado perfectas que parece que nadie puede vivir adentro.

Tratemos de crecer en lo espiritual, cualquiera sea la visión de ello. La trascendencia y el darle sentido a lo que hacemos, tiene que ver con la inteligencia espiritual.

 Tratemos de dosificar la tecnología y demos paso a la conversación, a los juegos “antiguos”, a los encuentros familiares, a los encuentros con amigos, dentro de casa.

Valoremos la intimidad, el calor y el amor dentro de nuestras familias. Si logramos trabajar en estos puntos - y yo me comprometo a intentarlo -, habremos decretado ser felices, lo cual no nos exime de los problemas, pero nos hace entender que la única diferencia entre alguien feliz o no, no tiene que ver con los problemas que tengamos, sino que con la ACTITUD con la cual enfrentemos lo que nos toca.

Dicen que las alegrías, cuando se comparten, se agrandan. Y que en cambio, con las penas pasa al revés: Se achican.

Tal vez lo que sucede, es que AL COMPARTIR, LO QUE SE DILATA ES EL CORAZÓN. Y un corazón dilatado esta mejor capacitado para gozar de las alegrías y mejor defendido para que las penas no nos lastimen por dentro".


miércoles, 9 de enero de 2013

El dolor


El Dolor puede ser aquello que te empuje hacia el abismo, o por el contrario la fuerza mas poderosa del universo para motivarte hacia niveles de realización que desconoces.

 El dolor puede destruirte o bien cultivar en ti mismo la valentia de un modo jamas hubieras alcanzado.

 Ante cada evento que nos provoca dolor, sea una perdida, un accidente, una enfermedad, hay dos modos de encararlo:

 ENFRENTARLO O AFRONTARLO,
 RENEGAR DE EL O RENDIRSE A EL,
 NEGARLO O ASUMIRLO,
 MALDECIR O AGRADECER,
 VICTIMIZARSE O MADURAR.

 Depende de ello que el dolor te destruya o te haga renacer a una vida maravillosa

 ViT@MiNaS PaRa eL AlmA® Dra. Gladys Bessi REIKI MASTER USUI MAGNIFIED HEALING MASTER BS. AS. - ARGENTINA gla@vitaminasgla.com.ar

martes, 8 de enero de 2013

Juliana Kolesova

....Y me voy por los tejados como un gato sin dueño....







Juliana Kolesova es una galardonada diseñadora gráfica, ilustradora y fotógrafo digital. Obtuvo una maestría en bellas artes y diseño en la Escuela de Moscú de Artes Aplicadas. A continuación, comenzó su carrera como pintora y sus obras fueron exhibidas y vendidas en numerosas exposiciones en toda Europa. Desde entonces ha trabajado como directora de un diseño gráfico, ilustraión y arte para varias compañías en Moscú, tanto en las industrias de la publicidad y la edición.
 Después de mudarse a Toronto, Juliana comenzó su propio diseño y negocio ilustración. Sus habilidades artísticas han sido reconocidos a través de numerosos premios nacionales e internacionales por sus exquisitos diseños e ilustraciones. Como ilustradora, Juliana está interesado en la creación de arte encantador, curioso y fascinante desde un enfoque emocional, histórico y cultural. Influenciados por las grandes pinturas clásicas, fotografía histórica, el arte japonés y el diseño de vestuario, Juliana ha añadido un retrato creativo a su cuerpo de obras.
http://www.shannonassociates.com/artist/julianakolesova

Shhhhhhhhh!!

aUNQUE LA FOTO NO ME HACE JUSTICIA. Mejor sería una de un gato anémico y esmirriado...
¡Dios mio, que estres!! ¡Un momento de relax, por favor!

domingo, 30 de diciembre de 2012

Ser "humano"

 vídeo de Prem Rawat para la Conferencia Nórdica de la Paz


Parece que a lo largo de los años la palabra humanidad o "ser humano" se ha asociado a algo negativo. Se dice "errar es humano". Sí, somos capaces de cometer errores, pero también somos capaces de hacer que ocurran otras cosas en este mundo.

Si podemos recordar que tenemos ambas cosas; podemos crear problemas, podemos crear guerras, podemos ser susceptibles a la avaricia, a la ira, al miedo; pero al mismo tiempo, tenemos la capacidad, tenemos el talento, de poder tener paz, de vivir en armonía con este mundo, de inventar, de crear cosas que puedan permitirnos ayudarnos unos a otros y estar en esta Tierra como alguien que se dedica, no solo a cometer errores, sino como alguien que está ahí para elevar nuestras propias vidas, para ir más allá de ciertos razonamientos, de ciertos umbrales y fronteras que nos han limitado y siguen limitándonos.
Esos umbrales que  hemos colocado sabiéndolo o sin saberlo, nos limitan, limitan nuestra perspectiva, limitan nuestra percepción de ser humanos, de estar aquí.

(Prem Rawat)

miércoles, 26 de diciembre de 2012

DATE UNA TREGUA!!!

DATE UNA TREGUA!!!
 Si en la lucha el destino te derriba; si todo en tu camino, es cuesta arriba; si tu sonrisa, es ansia insatisfecha; si hay siembra excesiva y pésima cosecha; si a tu caudal, se le oponen diques DATE UNA TREGUA!!! pero ¡no claudiques!

Cuando el corazón se canse de sufrir y la voluntad de batallar y el alma de esperar… DATE UNA TREGUA!!! También las hojas cabecean ante el sopor del sol, y la lumbre se hace brasa, y las estrellas se ocultan, y los pájaros se duermen el paisaje se desvanece No pares el motor de tu vida DATE UNA TREGUA!!!

 No para desistir, sino para reponerte. No para claudicar, sino para reparar fuerzas. No para quedarte parado, sino para revisar detrás de tu horizonte, empezar a configurarte, y a planear detrás de la tregua. El agobio es un polvo que asfixia; la fatiga una niebla que ciega; las tensiones, un estirar que explota; la falta de tiempo un desasosiego que acelera los contratiempos diarios, pequeños impactos que enervan.

Cuando se acumule mucho sobre tus nervios y tu resistencia DATE UNA TREGUA!!! pero no desistas, no te amargues, no te destruyas; aunque cueste seguir en pie DATE UNA TREGUA!!! pero vuelve a crecer, vuelve a cosechar, vuelve luchar, vuelve a la brega diaria. Pero sin sombra en el espíritu, sin flaquezas en el ánimo, sin desfallecimiento en el corazón.

Si tienes capacidad para el amor, gratitud en el alma; voluntad para servir, alcance en la inteligencia… de TI mismo brotará la recuperación. Y mas allá de las fronteras que vives ahora, verás florecer de nuevo tu vida, levantarse de nuevo tu árbol y agigantarse de nuevo tu figura. Por alguna de esas corrientes volverá a fluir el deseo, las ganas, el impulso. Llevas dentro el manantial, la fibra, el motivo que te hará decir: derrumbamiento y derrota, NO!!! un esfuerzo y un Dios, SI!!!

Pon tus alas sobre la cabeza, pero déjales espacio para remontarse; pon tus sueños en los pies, pero dales un largo recorrido de huellas divinas. Pon tus ambiciones en la tierra, pero mirando el cielo y poniendo la meta en alguna estrella encendida. y de pronto… encontrarás que la vida tiene muchas bellezas y que Tú…. tienes ganas de vivirla

 A/D
ViT@MiNaS PaRa eL AlmA® Dra. Gladys Bessi REIKI MASTER USUI MAGNIFIED HEALING MASTER BS. AS. - ARGENTINA gla@vitaminasgla.com.ar

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Nueva exposición de Evaristo Navarrete


Cuando te encuentras frente a uno de sus cuadros no puedes evitar pararte y observar, buscar pequeños detalles que pasan desapercibidos, perderte en sus pinceladas. De pronto eres un dragón que echa una cabezada en un campo de golf, te encuentras inmerso en dos mundos o viajando en globo para tocar la luna con los dedos; todo se hace posible y el mundo parece un lugar más amable y feliz. Viajas a mundos donde el tiempo parece que se haya parado y a la vez está lleno de pleno movimiento y color. Y ves lo más hondo del corazón del artista, a ese niño que lleva dentro, esa imaginación propia de los cuentos.

Después de este regalo para los sentidos, todos los que contemplamos su obra, sin darnos cuenta, somos un poquito más soñadores, más niños, más felices.

(Carmen Navarrete)

 
Sala de arte Bernesca. Santa Clara,2.  León.


¿Te atreves a soñar?



Desde pequeños todos sabemos soñar. Dormidos y despiertos. Gracias a la potencia de nuestra imaginación creemos que somos capaces de cualquier cosa. Sin embargo, según crecemos perdemos esta maravillosa capacidad que luego tanta falta nos hace en la vida a la hora de ser creativos, de innovar, de cambiar nuestras vidas y de transformar nuestras empresas. Te invitamos a que te atrevas a soñar otra vez, a desafiar tu zona de confort, y a que disfrutes del placer de convertir tus sueños en realidad. ¿Te atreves a soñar?

No tengas miedo


No tengas miedo de los cambios lentos solo ten miedo de permanecer inmóvil"

¿Cuál de ellos vive en ti?



 Miedo a la Soledad 

 Hay dos opciones que te propongo considerar. La primera es que el ego trabaja en su banal causa de hacerte creer que realmente estás sola,  que tu estás unido a los demás con el fin de sentirte protagonista de la vida y encontrar el reconocimiento, en todos los niveles que te imagines, en la familia, en la pareja, en el grupo de amistades, en el trabajo y en la sociedad.

 La segunda opción es que el Espíritu desea que recuerdes que eres parte de una Totalidad. Que tú siempre estás unido a la energía integradora de Dios, del Universo o como desees llamarle, que se manifiesta en una llama interior que tú posees, una luz que debes expandir.

Cuando le das fuerza a esa luz interior, comienzas a mirar con los ojos de tu corazón y empiezas a ser consciente de que siempre tienes compañía. Es la compañía con tu ser interior y con tu Creador Supremo. Llegarás a comprender que la soledad es una maravillosa oportunidad de la vida para compartir contigo mismo. Y justamente en este momento, empezarán a aparecer aquellas personas que vibrarán con tu misma sintonía e intensidad.

Miedo a la Escasez

 Superar el miedo a estar escaso, sin dinero u oportunidades para ser cada vez más abundante, requiere de un trabajo contigo mismo. Debes darte la oportunidad para considerar que tus emociones sientan ese “deseo de merecer lo mejor para tu vida”.

El sentimiento de víctima, es una señal de que el fantasma del miedo está invadiéndote. Hay una palabra de siete letras que, cuando la repites, empieza a dar claridad al estado de abundancia que hoy tienes. Esta palabra es “GRACIAS”. Cuando agradeces por todo cuanto tienes en este momento y por lo que llegará a ti, comienzas a ser perceptible de todas las cosas que el Universo te ofrece cada día.

Gracias, por abrir los ojos este día de hoy, por poder respirar un día más.
Gracias por la cama donde duermo, por las situaciones que parecen adversas; pero me dejan sabiduría. Gracias, por la sonrisa que me regaló esa persona que no conozco.
 Gracias, por tener trabajo, por la comida caliente, por la taza de café.
Gracias, por estas lecturas que a traves de mi Pc y gente linda llega a Mi para nutrirme, para aprender, para conocer, para elegir que camino seguir, a pesar de la edad que tengo

Agradece y, en poco tiempo, todos tus deseos comenzarán a materializarse.

Miedo a la Enfermedad 

 La enfermedad es un desequilibrio de tu estado de conciencia. Cuando empiezas a sentirte débil, claro está que perdiste tu fortaleza interior. “Enfermedad”, es una palabra compuesta del latín “in-firmus”, que significa “Sin Firmeza”.

Si comienzas a erradicar las auto-culpas, estarás dejando las cárceles del saboteo mental y te liberarás de estas ataduras. El filósofo Platón dijo: “mente sana en cuerpo sano”. Piensa positivo respecto de ti mismo. La enfermedad se contagia, como se puede contagiar la salud. Reconcíliate con el pasado, perdona íntimamente en tu corazón todos los sucesos de dolor y llena tu corazón de alegría y paz. Permanece también en silencio, porque Dios te hablará en este espacio de meditación.

 El remedio para la enfermedad es el Amor. Te darás cuenta que, de todos los medicamentos, el amor también crea adicción. Conviértete en un “adicto al amor” y estarás cada vez más sano y lleno de vitalidad. El mundo necesita que estés saludable, para poder cumplir tu rol de ser un gestor de cambios en este mundo, que necesita curar su alma.

 Si hay algo de lo que podemos estar seguros es que, cuando Dios lo disponga, partiremos de esta vida. Cuando el médico nos da la primer nalgada para que comencemos a respirar, se activa la cuenta regresiva; ese tic-tac que nos indica que vamos yendo hacia el día que debamos parar. Es por eso que la vida es un constante “Pre-parar”, es decir, una invitación a trascender en cada instante vivido, hasta que llegue tu turno de “parar”

Miedo a la Muerte

 Cierra tus ojos un momento e imagina que hace una semana que has muerto y que estás en el cementerio visitando tu propia tumba. Miras tu lápida y lees tu nombre, tus fechas de nacimiento y de partida de este mundo. A continuación, piensa en cuál es la frase que escribiría la humanidad acerca de ti, en tu propia lápida.¿Qué dirían de ti? ¿Que fracasaste en muchas de las áreas de tu vida?; ¿Que la gente agradece que hayas partido, porque les hiciste la vida amarga?; o ¿Que sienten profundamente tu partida y que dejaste un espacio vacío en la humanidad, que nunca nadie podrá llenar?

 Escribe en un papel que es lo que deseas que quede grabado en la piedra, cuando partas de este mundo. Trabaja, día tras día, para acercarte a este enunciado que declaras. El miedo a la muerte se supera, cuando tu meta es proyectarte en la Trascendencia de tu amor sin condiciones, que vivirá en la memoria y los corazones de quienes hiciste contacto en la vida. ¿Interesante no?
Visitar Tendencia Vital en: http://tendenciavital.ning.com/?xg_source=msg_mes_network

martes, 18 de diciembre de 2012

Abre la Puerta


 Abre la puerta, hay un mundo afuera que espera por ti. 

 No estés asustado, no temas, no te escondas… Puede un problema hacer que sientas debilidad o te deje sin fuerzas pero si sigues caminando sin mirar atrás, un día sorprendido verás que aquello que te hizo daño y te quebró el alma en algún momento, cuando gires la cabeza, se habrá convertido en un punto Diminuto.

 Prioriza, amigo, prioriza… Perdemos la vida muchas veces invirtiendo nuestro tiempo en cuestiones que no son importantes.

 Mira a tu alrededor… ¿Qué tienes? ¿Qué es lo más importante para ti hoy?

 No es egoísmo ponerse en el primer lugar, pues si nosotros no logramos estar bien, nada lo estará. Somos como una cascada, y nuestro caudal debe ser potente a veces, otras intermitente, y a veces lento muy lento.

 Pensemos qué agua estamos vertiendo sobre todo aquello que forma parte de nuestro Mundo. Si estamos contaminados, vamos a contaminar todo a nuestro paso… Si estamos cristalinos y limpios tocaremos todo y lo limpiaremos, como una cascada depositaremos los residuos en el fondo, para que el tiempo poco a poco los haga desaparecer… La cascada no pierde su tiempo en los desechos, al contrario renueva el agua, la purifica y sigue, sigue…

 Si logramos en la vida llevar lo mejor de nosotros a los demás, si aprendemos a priorizar y solo nos preocupamos por lo que realmente es valioso para nosotros, si dejamos que la luz se refracte en el agua y nos muestre un arco iris, nos daremos cuenta que somos los protagonistas principales de nuestra historia y que en cada uno está la clave para vivir mejor, para regalarnos un arco iris en el alma cuando así lo deseemos.

 Abre la puerta… Si decidimos quedarnos encerrados en un problema, en un disgusto, en una pena, solo veremos los desechos en el fondo y nos estaremos perdiendo la oportunidad de renovar el agua y alejarnos del dolor, de la angustia, y del resentimiento.

 Abre la puerta… Hay un mundo afuera y si no la abres, nunca podrás volver a verlo. La vida es valiosa, como para dejarla pasar agarrado de todo lo negativo…

 Se como la cascada que arroja en el fondo con fuerzas todo aquello que ya no quiere seguir arrastrando y sigue su camino satisfecho de haberte deshecho de todo lo que no te era beneficioso.....

 ViT@MiNaS PaRa eL AlmA® Dra. Gladys Bessi REIKI MASTER USUI MAGNIFIED HEALING MASTER BS. AS. - ARGENTINA gla@vitaminasgla.com.ar